Comprar y reformar una casa: la nueva tendencia en las ciudades españolas

En el último lustro una nueva tendencia se está generalizando entre los usuarios que quieren dar el paso definitivo para la compra de una casa. En nuestro estudio de arquitectura hemos detectado un nuevo modus operandi entre los usuarios de mediana edad (de 30 a 45 años) a la hora tomar la decisión definitiva de adquirir una vivienda: la compra de una casa o piso en una zona céntrica de la ciudad cuya edificación cuenta con más de 30 años de antigüedad con el fin de reformarla completamente desde dentro.

¿Por qué cada vez se compran más casas para reformarlas?

¿A qué se debe este nuevo fenómeno? La compra de una edificación ya construida para su posterior reforma viene determinada en la mayoría de los casos por la excelente ubicación de ésta. Cada vez son más los inquilinos que quieren mudarse al  centro de las ciudades más grandes por los siguientes motivos:

  • La proximidad del domicilio a sus centros de trabajo.
  • La posibilidad de tener cercanía desde el domicilio a los eventos relacionados con el ocio y la cultura de la ciudad.
  • El crecimiento y la expansión de nuevos barrios en la periferia más cercana al centro histórico de las ciudades.
  • La revalorización económica en el futuro de los inmuebles ubicados en las zonas más concurridas e importantes de las ciudades.

¿Cómo puedo comprar y reformar una casa sin que suponga un gran desembolso económico?

Comprar un piso en el centro de la ciudad, por muy deteriorado o antiguo que esté, supone siempre un esfuerzo económico importante. Si además le sumamos los costes asociados de la reforma, el montante final puede ser inasumible para muchos bolsillos.

  • Elige una empresa de reformas de garantías: Pide diferentes presupuestos y realiza comparativas entre diferentes empresas de reformas, eligiendo a aquella cuya relación calidad-precio sea la más favorable. No olvides consultar las reseñas de diferentes usuarios que han contratado sus servicios para tener la seguridad de que tu elección está siendo acertada.
  • Haz la búsqueda sin intermediarios: Intenta realizar la búsqueda exhaustiva de tu nuevo hogar de manera propia y sin delegar en intermediarios, ya que el coste de comisión por la búsqueda activa de inmuebles para vivir suele ser bastante alto, y se sumaría a una inversión ya de por sí importante. 
  • Prestar especial atención a las “gangas”: Lleva especial cuidado con aquellos inmuebles que estén especialmente bajos de precio. Una mala ubicación, la ausencia de entrada de luz, humedad o desperfectos previos en el inmueble pueden convertir nuestra inversión en nuestro nuevo hogar en una inversión ruinosa.
  • Consultar con un estudio de arquitectura especializado: En Babel Arquitectos ofrecemos asesoramiento a todas aquellas personas que quieran realizar una reforma en un piso o inmueble recién adquirido. Nos ajustamos a tus necesidades para ofrecerte las mejores soluciones de habitabilidad.

En Babel Arquitectos somos un estudio de arquitectura ubicado en Murcia con proyectos a lo largo de todo el territorio nacional. Si deseas iniciar un proyecto de reforma o tener la casa o negocio que siempre has soñado, contacta con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte sin compromiso.

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...