Os mostraremos la diferencia entre el diseñador de interiores y el decorador de interiores, así como algunos conceptos básicos que deber reconocer. Siéntete cómodo en casa y qué mejor forma que encargando a un profesional para que diseñe y decore la vivienda a tu gusto.
Diseño de interiores
El diseño de interiores se encarga de examinar y conocer el estilo de vida de una persona para crear un ámbito funcional y a su gusto para que a los habitantes del hogar le resulte atractivo. Más allá de eso, los diseñadores toman de referencia las necesidades de las personas, pero también tienen en cuenta el diseño del inmobiliario.
El desarrollo conceptual de los espacios incluye la iluminación, temperatura. Cada diseñador tiene en cuenta una serie de códigos a la hora de diseñar una vivienda puesto que no es lo mismo un espacio destinado para una oficina que para una casa.
Decoración de interiores
La decoración de interiores es un desarrollo más rápido puesto que trata de amueblar el hogar y decorar zonas según el estilo de los habitantes. El decorador ofrece diseños atractivos, minimalistas, frescos, vintage a través de muebles y adornos. No es necesario realizar un análisis previo de la distribución y organización del espacio.
Las texturas y los colores de los elementos si es necesario tenerlos en cuenta puesto que la decoración consiste en decorar el espacio utilizando colores y distribuyendo los muebles en función de la iluminación.
También es importante que la personalidad del decorador no prime sobre sus proyectos puesto que la base está en realizar una decoración a gusto del consumidor.
La decoración es complementaria al diseño puesto que un decorador no podría trabajar sin un diseño previo. Sin embargo, el diseñador si podría trabajar sin un decorador.
El bienestar, las emociones y la calidad de vida
La decoración no muestra solo recursos estéticos, sino que también ofrece un compromiso con el bienestar, las emociones y la calidad de vida.
Del mismo modo, la decoración de una vivienda se relaciona con el estado de ánimo de una persona. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones le damos muy poca importancia.
Proyecto de diseño para una reforma
No es necesario llevar a cabo un diseño previo antes de una reforma, pero es muy recomendable contar con un especialista en la organización de espacios tanto para sacarle el mayor provecho a los espacios como para hacernos una visión general de la renovación. Estos profesionales nos ofrecen planos en 3D o renders para representar en una imagen digital o escenario en 3D el proyecto.
Conceptos básicos del diseño y la decoración
- Interiorismo. Es la tarea profesional que se lleva a cabo para obtener un mejor entorno en el que se habita.
- Los diseñadores de interiores. Estos especialistas se dedican al diseño interior como el diseño comercial, institucional o residencial.
- El decorador. Se encarga de diseñar el interior de viviendas, oficinas, tiendas, etc… Además, debe seguir unos patrones para cumplir con la apariencia funcional del mismo. Debe organizarse para distribuir de la mejor forma posible el interior de la vivienda.
Si necesitas que tu vivienda se convierta en el hogar de tus sueños, no dudes en contarnos tus ideas.
En Babel podemos encontrar el mejor diseño que se adapte a tus gustos y necesidades de tu casa.