Diseño y decoración de interiores en la arquitectura actual

Os mostraremos la diferencia entre el diseñador de interiores y el decorador de interiores, así como algunos conceptos básicos que deber reconocer. Siéntete cómodo en casa y qué mejor forma que encargando a un profesional para que diseñe y decore la vivienda a tu gusto.

Diseño de interiores

El diseño de interiores se encarga de examinar y conocer el estilo de vida de una persona para crear un ámbito funcional y a su gusto para que a los habitantes del hogar le resulte atractivo. Más allá de eso, los diseñadores toman de referencia las necesidades de las personas, pero también tienen en cuenta el diseño del inmobiliario.

El desarrollo conceptual de los espacios incluye la iluminación, temperatura. Cada diseñador tiene en cuenta una serie de códigos a la hora de diseñar una vivienda puesto que no es lo mismo un espacio destinado para una oficina que para una casa.

Decoración de interiores

La decoración de interiores es un desarrollo más rápido puesto que trata de amueblar el hogar y decorar zonas según el estilo de los habitantes. El decorador ofrece diseños atractivos, minimalistas, frescos, vintage a través de muebles y adornos. No es necesario realizar un análisis previo de la distribución y organización del espacio.

Las texturas y los colores de los elementos si es necesario tenerlos en cuenta puesto que la decoración consiste en decorar el espacio utilizando colores y distribuyendo los muebles en función de la iluminación.

También es importante que la personalidad del decorador no prime sobre sus proyectos puesto que la base está en realizar una decoración a gusto del consumidor.

La decoración es complementaria al diseño puesto que un decorador no podría trabajar sin un diseño previo. Sin embargo, el diseñador si podría trabajar sin un decorador.

El bienestar, las emociones y la calidad de vida

La decoración no muestra solo recursos estéticos, sino que también ofrece un compromiso con el bienestar, las emociones y la calidad de vida.

Del mismo modo, la decoración de una vivienda se relaciona con el estado de ánimo de una persona. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones le damos muy poca importancia.

Proyecto de diseño para una reforma

No es necesario llevar a cabo un diseño previo antes de una reforma, pero es muy recomendable contar con un especialista en la organización de espacios tanto para sacarle el mayor provecho a los espacios como para hacernos una visión general de la renovación. Estos profesionales nos ofrecen planos en 3D o renders para representar en una imagen digital o escenario en 3D el proyecto.

Conceptos básicos del diseño y la decoración

  1. Interiorismo. Es la tarea profesional que se lleva a cabo para obtener un mejor entorno en el que se habita.
  2. Los diseñadores de interiores. Estos especialistas se dedican al diseño interior como el diseño comercial, institucional o residencial.
  3. El decorador. Se encarga de diseñar el interior de viviendas, oficinas, tiendas, etc… Además, debe seguir unos patrones para cumplir con la apariencia funcional del mismo. Debe organizarse para distribuir de la mejor forma posible el interior de la vivienda.

Si necesitas que tu vivienda se convierta en el hogar de tus sueños, no dudes en contarnos tus ideas.

En Babel podemos encontrar el mejor diseño que se adapte a tus gustos y necesidades de tu casa.

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...