Ecovivienda, el pilar de la arquitectura sostenible

Arquitectura Sostenible, la importancia de respetar el Medioambiente

En los últimos años hemos sido testigos de una mayor concienciación social con respecto a los peligros que conlleva el cambio climático a escala mundial, y la arquitectura no ha sido ajena a un problema que nos afecta a todos. Es por ello que cada vez somos más los estudios de arquitectura que apuestan por una forma de trabajar que va en consonancia con el respeto al medio ambiente. A esta nueva tendencia se le denomina arquitectura sostenible.

La arquitectura sostenible busca la armonía entre materiales naturales y fuentes de energía renovables, con el fin de aprovechar al máximo la energía producida por la radiación solar y el viento, todo ello acompañado de áreas verdes.

Babel Arquitectos - Eficiencia Energética

¿De qué depende fundamentalmente la construcción de una Ecovivienda?

Pese a que inicialmente el cliente no estaba familiarizado con este concepto, cada vez son más los usuarios que demandan este tipo de casas, también conocidas como ecoviviendas, con el fin de poder aprovechar al máximo las fuentes de energía naturales y poder así ahorrar a largo plazo en el gasto del mantenimiento de su vivienda. Pero antes de comenzar a construir nuestro hogar sostenible hemos de tener en cuenta estos dos parámetros.

Ubicación

El terreno donde se edifique ha de estar situado en un lugar estratégico, en el cual se pueda sacar el máximo partido de los elementos que nos rodean. La orientación de la vivienda y la ubicación del viento y del sol con respecto a nuestra edificación resultan fundamentales en este proceso, ya que la energía eólica y solar será nuestra principal fuente de abastecimiento.

Precio

En este punto es donde aparece la gran disyuntiva para el cliente. ¿Quiero un presupuesto lo más ajustado posible o merece la pena realizar un pequeño esfuerzo económico? Creemos que la segunda opción es la más acertada. Una inversión inicial superior nos permitirá contar con una vivienda que nos permita a largo plazo ahorrar en los gastos anuales. Una casa ecológica es una inversión que a medio/ largo plazo está más que amortizada.

Babel Arquitectos - Viviendas Sostenibles

Desde Babel Arquitectos os animamos a conocer un poquito más este nuevo tipo de edificaciones, desconocidas por el gran público pero que en menos tiempo del que imaginamos ocuparán una posición de privilegio en el sector que nos concierne.

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...