Calle González Adalid, nº13, entresuelo izquierdo, puerta 3, 30001, Murcia 669 98 03 37 info@babelarquitectos.com

Planos georreferenciados GML

Precio-Certificado-Energetico

¿Qué es georreferenciar?

Georreferenciar una parcela es aquella técnica que permite ubicarla en el espacio de manera unívoca; es decir le confiere una localización geográfica única, definida por unas coordenadas geográficas en un sistema determinado. Dichas coordenadas permiten volver a marcar en el terreno los límites de la parcela.

¿Cuándo solicitar un plano georreferenciado?

Esta situación se puede presentar cuando, por ejemplo, deseas vender una casa que tiene una gran parcela. Es necesario que ambas partes estén de acuerdo con la representación gráfica de la parcela que aporta el catastro.

También es un requerimiento muy común en los procesos de segregación y agrupación de fincas. Para poder escriturar las nuevas fincas resultantes, el notario solicitará los planos georreferenciados de dichas parcelas.

Se puede solicitar la localización de coordenadas UTM cuando existe la necesidad de dar alguna rectificación en el catastro mobiliario. Esto puede suceder si, por ejemplo, aunque la representación gráfica ya está inscrita en el registro de la propiedad, el propietario de la finca no está de acuerdo con la representación que está en el catastro y, por tanto, solicita una rectificación o una evaluación de dichos datos utilizando el sistema de coordenadas UTM.

¿Qué es un fichero GML?

Un fichero GML es un fichero cuyo contenido está expresado en el estándar GML. GML es un acrónimo inglés de Geography Markup Language (Lenguaje de Marcado Geográfico). Su importancia radica en que a nivel informático se constituye como una lengua franca para el manejo y trasvase de información entre los Sistemas de Información Geográfica.

La información acerca de la georreferenciación de una parcela se representa en un formato GML específico. Se representa empleando el formato GML de parcela catastral INSPIRE.