La importancia del diseño de interiores en locales comerciales

Cuando comenzamos un proyecto empresarial son muchos los detalles que hemos de tener en cuenta para que nuestro negocio trasmita la personalidad del producto/servicio que queremos ofrecer al público. Una imagen cuidada, una estrategia de comunicación diferente y fresca, una gama de productos que recoja la esencia de nuestra empresa…son pilares básicos que nos ayudarán a la hora de conectar con el usuario. Pero si hay un pilar importante a la hora de iniciar una aventura comercial ese es el diseño y la imagen del local físico donde nos ubicaremos, donde se han de aunar todas las características que hacen de nosotros un negocio atractivo y diferente al resto.

El interiorismo o el arte de trasformar

El interiorismo o la arquitectura de interior es la encargada de transformar una estancia común y corriente en un lugar único de arte y eficiencia, ya sea un local comercial o una vivienda de uso privado. Así como es muy importante la estética de la parte exterior de nuestro local comercial para captar la atención de potenciales clientes, resulta más importante aún la estética del interior del local, que debe proyectar los valores de la marca y dar visibilidad a los productos y servicios que queremos ofrecer.

Todos conocemos casos de grandes cadenas hoteleras o restaurantes que, gracias a un cuidado y estudiado diseño de interiores, trasmiten fielmente los valores de la empresa y con sólo una imagen son capaces de que el usuario la relacione con su negocio. Se trata de una labor que aparentemente puede resultar sencilla pero que necesita de una gran creatividad por parte de los diseñadores de interiores.

Aspectos a tener en cuenta en el diseño de un local comercial

Pero la gran pregunta es: ¿Cuáles son los aspectos más importantes a tener en cuenta en el diseño de mi local comercial? En Babel Arquitectos os contamos los dos grandes aspectos a tener en cuenta para hacer de nuestro local un lugar único.

diseño-interior-local-comercial

Diferenciación en el diseño de locales comerciales

Diferenciarse es una de las claves de cualquier negocio. Si es importante disponer de un servicio o producto único y diferente al resto de la competencia que cree necesidad entre los usuarios, el diseño del interior del local ha de ir de la mano de nuestro producto/servicio.

En un mundo donde cada vez más avanzamos hacia la cultura del low cost o el bajo coste resulta imposible competir en cuanto a precios con la competencia, pero gracias a la diferenciación evitaremos esas comparaciones y el usuario se sentirá identificado con nuestra marca al entrar en nuestro local comercial.

Diseño enfocado a nuestros clientes potenciales

Cada negocio (ya sea un comercio, un bar, un restaurante, una tienda de ropa…) debe centrarse exclusivamente en sus clientes. Al iniciar un proyecto debemos concebir el diseño de nuestro local como una herramienta para conectar con el cliente que buscamos. Hemos de hacer sentir como suya la estancia y que se sienta en un ambiente cómodo y familiar.

Existe un gran error por parte de los propietarios a la hora de comenzar un proyecto empresarial: encargar el diseño de su local en base a sus preferencias y no en base a las preferencias de la tipología de cliente al que quiere dirigirse.

¿A qué tipo de público quiero dirigirme? Si por ejemplo tenemos un restaurante, debemos focalizar el tipo de cliente que queremos que acuda a nuestro local. No tiene las mismas necesidades un público infantil que un público más adulto, como tampoco tienen las mismas necesidades un target que busque calidad/precio que un target que busque alta calidad sin importar el precio. He de tener claras las preferencias, los gustos y los aspectos que llaman la atención a mi cliente.

El mundo de la decoración interior resulta mucho más complejo y denso, y entran en juego muchos más factores que son claves para el éxito de un negocio, pero con estas pequeñas pinceladas queremos que podáis tener una idea aproximada de las pautas básicas a seguir a la hora de dar vida a vuestro local comercial. Si quieres saber un poquito más sobre esta fascinante rama de la arquitectura, el equipo de Babel Arquitectos se ofrece para asesorarte y ayudarte en cualquier tipo de consulta sobre diseño de interiores de locales comerciales.

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...