La influencia de Internet y las redes sociales en la arquitectura

En todos los campos profesionales se producen con el paso del tiempo cambios y avances en los métodos de trabajo, nuevas vías de comunicación, y se abren nuevas opciones a la hora de presentar ante los clientes nuestros proyectos. En los últimos 20 años este cambio tiene nombre propio y lo conocemos todos: Internet.

‘Si no estás en Internet, no existes’

Esta frase, pronunciada en su día por el conocidísimo fundador de Microsoft, engloba una de las grandes verdades del siglo XXI. Internet es el gran escaparte mundial para dar a conocer nuestra empresa. Acceder a la información al instante, poder comunicarnos con nuestros seres queridos desde cualquier rincón del mundo o conocer el trabajo de profesionales de otros países son sólo algunas de las múltiples ventajas de estar hiperconectados a través de la red.

¿Cómo afectó el boom de Internet a la arquitectura?

La arquitectura, al igual que otras profesiones, tuvo que ir adaptándose a los nuevos tiempos a una velocidad vertiginosa. Muy pronto los grandes estudios de arquitectura a nivel mundial fueron conscientes de la necesidad de dar a conocer sus proyectos, y aparecieron webs y blogs especializados en recopilar las mejores tendencias y la diversidad de estilos arquitectónicos.

Actualmente, páginas webs como ArchDaily, Dezeen o Plataforma Arquitectura son sólo tres de los numerosos espacios webs que sirven de referencia y ejemplo para arquitectos y arquitectos técnicos de todo el planeta.

Cabe destacar el caso de ArchDaily . Fue fundada en el 2008 por el impulso e ilusión de dos estudiantes de la Universidad Católica de Chile con ánimo de crear una enciclopedia mundial que aunara todos los trabajos de los estudios de arquitectura del mundo (independientemente de su transcendencia o fama en el sector), y a día de hoy es el espacio donde los amantes de la arquitectura acudimos para presenciar todos los proyectos en que él se publican.

influencia internet internet redes sociales arquitectura

Redes sociales y arquitectura

Las redes sociales han sido el máximo exponente de la globalización del contenido, puesto que podemos conocer y compartir en tiempo real nuestro día a día, nuestras aficiones o establecer nuevas conexiones en el ámbito profesional. La arquitectura es un campo que no ha escapado a esta nueva situación.

Si eres un enamorado de la arquitectura ya sea por afición o porque estás estudiando la carrera de esta profesión, es bastante probable que en las redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter…) sigas muy de cerca el día a día de tus blogs o estudios de arquitectura favoritos, y te nutras de ellos como fuente de inspiración en tus trabajos universitarios o en tus proyectos como arquitecto.

En redes sociales como Facebook podemos encontrar miles de páginas de estudios de arquitectura, donde ofrecen sus servicios y presentan sus trabajos. En cambio, el diseño innovador y el impacto visual se valoran en redes sociales como Instagram, donde una imagen vale más que mil palabras. La gran mayoría de fotógrafos y estudios de arquitectura utilizan esta red social para publicar sus trabajos y aquellos proyectos que les sirven de referencia o de inspiración.

Desde Babel Arquitectos somos conscientes de la importancia de las redes sociales en el sector, y es por ello que animamos a nuestros lectores a seguir nuestro día a día a través de Facebook e Instagram e interactuar con nuestro contenido. Tu opinión cuenta.

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...