Las tendencias en arquitectura para 2021

Las tendencias en arquitectura para 2021

El 2021 llega con grandes cambios en la arquitectura, después de un año en el que nos hemos visto obligados a pasar mucho tiempo en casa debido a la pandemia hemos tomado consciencia de la importancia que tiene nuestra vivienda. En las grandes ciudades ya se ha empezado a notar, ciudades como Londres y Madrid están notando el aumento de la demanda de viviendas más espaciosas en las afueras o en pueblos de alrededor, con espacios exteriores en los que poder disfrutar sin salir de casa. Según los estudios realizados en varios buscadores de viviendas como idealista certifican que ésta aumentando la búsqueda de casas con jardines a las afueras de las ciudades, esto debido en parte al teletrabajo y al miedo a un segundo confinamiento. En los últimos meses se ha notado en parte un mayor interés por mejorar la comodidad de nuestros hogares, con reformas o pequeños cambios en la decoración y distribución, por ello a continuación, te vamos a dar varios consejos para actualizar tu vivienda a las nuevas tendencias.

¿Qué estará de moda en diseño y arquitectura en 2021?

Si estás pensando en realizar una reforma este año o construir una nueva te contamos las nuevas tendencias para este año, todo lo que no te puede faltar si quieres tener una vivienda a la última y lo más importante que sea practica y sea cómoda.

Las 5 tendencias en arquitectura para este año son:

  1. Cocinas grandes y espacios abiertos.
  2. Los espacios exteriores cobran importancia.
  3. El color Pantone del año.
  4. Hacer del baño un lugar de relax.
  5. Viviendas más luminosas.

Cocinas grandes y espacios abiertos

Cada vez buscamos más la comodidad a la hora de movernos por nuestro hogar, que este fluya, por eso se ésta dejando de construir salones pequeños y cocinas diminutas. Cada vez hay más arquitectos que fomentan los diseños de espacios abiertos uniendo el salón con la cocina, estos dos espacios se unen para dar un aspecto de amplitud y ser más prácticos ya que son en los que hacemos la vida. La cocina cobra una gran importancia como el punto central de la vivienda, realizando diseños prácticos y dándole amplitud para poder reunir a la familia.

Los espacios exteriores cobran importancia

Los espacios exteriores se vuelven casi imprescindibles, tras la pandemia nos hemos dado cuenta de la importancia de tener un lugar donde salir a respirar aire, por ello los que tenían pequeñas terrazas o balcones que no usaban le están sacando el máximo partido ahora, dándoles vida a estos lugares para poder relajarse y disfrutar sin necesidad de salir de casa.

El color Pantone del año

El amarillo Illuminating y el gris Ultimate Grey, son los colores que Pantone Color Institute ha elegido para iluminar el 2021. Según la directora ejecutiva de Pantone estos colores se han elegido por la necesidad de dar luz y esperanza tras un 2020 de incertidumbre. El color gris evoca el elemento natural de las piedras y rocas, mientras que el amarillo como un color cálido, brillante y alegre. Por ello se espera que este año se empiecen a ver estos colores en los diseños exteriores e interiores de viviendas.

Hacer del baño un lugar de relax

El baño se renueva para crear nuestro pequeño paraíso de desconexión, un lugar intimo y relajante en el que poder conectar con nosotros mismos, ayudado de materiales naturales como la piedra y maderas, combinándolo con colores sobrios y neutros, aunque para los mas atrevidos lo ultimo en estos baños son los motivos florales en azulejos y papeles pintados.

Viviendas más luminosas

Todos sabemos que la luz en una vivienda es muy importante ya que afecta a nuestro estado de ánimo y a nuestra energía, por eso este año los arquitectos incluyen en sus diseños ventanas más amplias que nos den la sensación de que el interior se fusiona con el exterior, eliminando las persianas para que la luz fluya.

 

Como pueden ver este 2021 viene cargado de tendencias relacionadas con la comodidad, funcionalidad, relajación y el bienestar en nuestro hogar, nos interesa mas que nunca que nuestra vivienda sea un lugar donde poder evadirnos y disfrutar de pequeños momentos. Esperamos que os haya gustado este articulo y os sirva de ayuda. Si queréis ver más artículos interesantes visitar nuestra web babelarquitectos.

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...