Calle González Adalid, nº13, entresuelo izquierdo, puerta 3, 30001, Murcia 669 98 03 37 info@babelarquitectos.com

La iluminación es uno de los factores más importantes que se tienen en cuenta a la hora de diseñar un nuevo espacio arquitectónico.

No importa si hablamos de una vivienda particular, un edificio de oficinas o un centro comercial, la luz es un aspecto de gran relevancia ya que afecta de pleno a la experiencia de los usuarios en su interior.

En este artículo vamos a ver cómo pueden ayudarnos las luces LED a mejorar la iluminación de nuestro espacio interior ¡Empezamos!

Ventajas del uso de las luces LED en arquitectura

Las luces LED tienen diversas ventajas que nombraremos a continuación.

La principal ventaja que tienen es su capacidad de ahorro energético, con su correspondiente ahorro económico. Y es que las bombillas LED tienen un consumo que puede llegar a ser hasta un 60% menor que el de una bombilla convencional. Además, su durabilidad es muy superior a las anteriores; aspectos que generan un ahorro económico a considerar.

Otro aspecto a comentar es que no se fabrican con elementos tóxicos, como el mercurio, por lo que también tienen una ventaja medioambiental a tener en cuenta.

Además, las luces LED son muy personalizables, permitiéndonos jugar con diferentes colores, tonos y hasta direcciones de luz.

Aspectos a tener en cuenta para una correcta iluminación

Cuando se habla de la luz interior, no solo se hace referencia a las luces en sí, sino a los elementos que hay que tener en cuenta para una iluminación del agrado de los usuarios finales.

Por ejemplo, la potencia puede ser diferente en función del espacio disponible, así como de los puntos de luz que se van a añadir. La premisa de que lo mejor para iluminar un espacio es dar la máxima potencia no siempre es la más correcta, y no es lo más eficiente. Cuando hay diversos puntos de luz, lo mejor será combinar las potencias de todas estas fuentes, teniendo en cuenta las paredes y objetos presentes.

Otro aspecto importante es la temperatura de la luz; no obstante, es de vital importancia. No debe aparecer la misma temperatura de luz en la cocina, el baño o el salón, por ejemplo. Aquí las luces LED nos dan mucho juego, ya que podemos elegir dentro de un gran rango de temperaturas, tanto cálidas, como frías.

El formato de las luminarias también es otro punto relevante. Hay lámparas de pie, colgantes, de mesa, tiras LED, etc. Las posibilidades son prácticamente infinitas, por lo que necesitamos tener un estudio previo de iluminación con el que podamos conocer los puntos de luz necesarios, y así poder elegir el formato adecuado de las luminarias.

Conclusiones finales

Las luces LED tienen una serie de ventajas ecónomicas, funcionales y ecológicas que no se deben pasar por alto. Por ello, es recomendable que la construcción o remodelación de nuevos inmuebles cuente con estos componentes.

En Babel Arquitectos apostamos por la sostenibilidad y la construcción respetuosa con el medio ambiente. Nosotros te ayudaremos para que tu vivienda sea sostenible y que puedas notar un verdadero ahorro, siempre adaptándonos a tus necesidades, comodidad y beneficio. Si tienes alguna duda, ¡consúltanos!

Artículos Relacionados