Ranking de las ciudades españolas más bellas según los expertos en arquitectura

Si por algo se ha caracterizado nuestro país es por la variedad de culturas que han pasado por nuestra península a lo largo de los siglos. Civilizaciones árabes, romanas, celtas… han dejado su huella reflejada en los diferentes monumentos y creaciones arquitectónicas que hacen de España un país de referencia para turistas e historiadores de todo el mundo.

Estudio de Icon Design

Icon Design, la revista online de diseño, arte y arquitectura del periódico de tirada nacional El País (y que recomendamos fervientemente desde Babel Arquitectos) ha querido conocer la opinión de 12 expertos arquitectos para dilucidar las ciudades más bonitas por su rica arquitectura.

Este grupo de expertos ha elaborado un sistema de puntuación por el cual se han elegido a las ciudades (o municipios) más bonitos, arquitectónica y urbanísticamente hablando, entre un total de 8124 municipios que conforman la geografía española (tanto peninsular como insular).

¿Os podéis imaginar las ciudades afortunadas? Estas son las ciudades de España más ricas arquitectónicamente hablando según los expertos consultados:

Madrid

Los expertos destacan de la capital de nuestro país la arquitectura del siglo XX que podemos encontrar en el Paseo del Prado (jardín vertical de Caixaforum, la Gran Vía, el edificio Bankinter…) así como los clásicos tótems arquitectónicos como El Palacio Real o el Museo Reina Sofía, sin desmerecer a otros lugares de la ciudad más castiza de España tales como El Retiro o el antiguo Matadero de Madrid.

Quizás Madrid no sea la ciudad más armoniosa arquitectónicamente hablando, pero su variedad de edificios de diferentes épocas hace de ella un lugar mágico y singular para los amantes de esta profesión.

arquitectura en ciudades espanolas: madrid

Barcelona

La ciudad Condal es un claro ejemplo de innovación y diseño, sin dejar de lado la arquitectura más clásica. En ella podemos encontrar zonas tan ricas y bellas como el Barrio Gótico (uno de los distritos más carismáticos de la Ciutat Vella), el Palacio de Montjuic o contemplar la Casa Batló o la mítica Sagrada Familia, ambas diseñadas por una leyenda de la arquitectura contemporánea como Antoni Gaudí.

En palabras de los expertos “Barcelona es todo un ejemplo de cómo hacer arquitectura única en España”. Innovación, tradición y diseño se unen para hacer de esta ciudad un enclave único en nuestro país.

arquitectura en ciudades espanolas: barcelona

Sevilla

Hablar de Sevilla es hablar de historia. El legado histórico árabe y romano se hace visible en cada rincón de la capital del Guadalquivir, donde se unen un compendio de estilos y épocas históricas que la dotan de una belleza impresionante.

Los Reales Alcázares, la Torre del Oro, la Plaza de España o la Giralda son monumentos arquitectónicos de obligada visita si estáis por la capital de Andalucía. En palabras de uno de los expertos consultados “Sevilla ha sabido conservar su carácter y su tradición pese a la intervención de los arquitectos en ella”.

arquitectura en ciudades espanolas: sevilla

Salamanca

La ciudad universitaria se caracteriza por su riqueza en arquitectura medieval y renacentista de nuestro país.  Salamanca muestra arquitecturas de épocas muy dispares como sus dos catedrales (una gótica y la otra romántica) así como la Casa Lis, que es uno de los máximos exponentes del art déco. Ese contraste arquitectónico tan marcado hacen que esta ciudad sea una de las más atractivas de la península.

arquitectura en ciudades espanolas: salamanca

Desde Babel Arquitectos no sabríamos con qué ciudad decantarnos, aunque no podemos esconder el amor que procesamos a cada rincón de nuestra ciudad (Murcia), donde los amantes de la arquitectura podréis contemplar el increíble legado que heredamos de las civilizaciones árabes, romanas y cristianas. Una ciudad de obligada visita.

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...