Calle González Adalid, nº13, entresuelo izquierdo, puerta 3, 30001, Murcia 669 98 03 37 info@babelarquitectos.com

Una reforma integral puede ser una pesadilla para muchas personas. Las principales razones son la tardanza de la obra o el resultado final que no esperamos. Por esta razón, en este artículo te vamos a dar una serie de recomendaciones para que la reforma de tu casa sea un éxito ¡Empezamos!

Planifica la reforma teniendo en cuenta tu futuro cercano y lejano

Conforme pasa el tiempo, nuestras circunstancias cambian. Por esta razón, tenemos que analizar previamente cuantos años vamos a vivir en dicha casa.

Para una pareja joven, un piso pequeño puede ser ideal, pero quizá en unos años, con hijos y otras circunstancias, ese mismo piso puede ser una opción terrible. De igual forma, un estudio para alguien que acaba de llegar a la ciudad es una opción muy interesante, pero lo normal no es seguir en ese mismo sitio 10 años después.

Por otra parte, quizá estes ante la casa de tus sueños, en un barrio de tu agrado, donde quieras echar raíces. En tal caso, si que sería recomendable hacer una reforma más completa, pero siempre teniendo en cuenta las posibles circunstancias que pueden venir en el futuro.

Piensa en un posible teletrabajo

El teletrabajo está cada vez más en auge, y son muchas las empresas que dan esta opción. Puede que tu empresa esté situada en un sitio lejano y no te quede más remedio que trabajar en remoto.

Sea cual sea tu situación, si necesitas teletrabajar, necesitarás generar un espacio multiusos donde puedas trabajar cómodamente. Si tienes bastante espacio, quizá puedas formar un despacho o un cuarto específico para estos menesteres.

Haz un calendario realista

Uno de los principales problemas de las reformas integrales es el incumplimiento de plazos. El cronograma que se forme debe tener en cuenta los diversos factores que pueden aparecer.

Por ejemplo, no es lo mismo reformar una casa que está deshabitada, que una en la que sigue habiendo gente. Se puede acometer la forma por secciones, pero hay que tener en cuenta que el tiempo de finalización del proyecto se amplía.

Aparte de esto, la fecha límite se debe generar contando con algunos días adicionales para resolver problemas inesperados. Tenemos que ser honestos, estas cosas ocurren, por lo que lo mejor es tener un colchón de tiempo para la fecha límite, de forma que se pueda trabajar más tranquilo.

Elije un buen contratista

Un buen contratista, aparte de hacer un buen trabajo en área de reformas, es aquel que tiene en cuenta tus gustos y necesidades. Ahora bien, esto también implica que el cliente debe tener una comunicación continuada con el contratista.

Durante la reforma, hay que supervisar cada x tiempo como va la obra. En especial, hay que destacar que, si hay que hacer alguna modificación, avisar con antelación puede ahorrarnos tiempo y dinero.

De la misma forma, antes de empezar el proyecto, hay que tener una lista de los elementos que vamos a necesitar para el hogar, estableciendo una lista de prioridades. Un buen contratista comprobará si hay elementos que se pueden readaptar o reutilizar, con el correspondiente ahorro económico.

En Babel Arquitectos podemos ayudarte. Nos adaptamos a tus necesidades y comodidad, para que obtengas el mayor beneficio ¡Contacta con nosotros y pide presupuesto!

Artículos Relacionados