Reformas para dar un valor añadido a nuestro hogar

El inicio del nuevo año siempre trae consigo cambios. Es el momento perfecto para cumplir ese propósito que nos hemos marcado e iniciar las transformaciones necesarias en el día a día para seguir mejorando. También es la época del año en la cual se realiza un mayor número de reformas en el hogar, ya sea para adaptarla a gusto del inquilino o porque las necesidades familiares obligan a realizar dicho cambio.

Reformar para vender, el eterno debate

En ocasiones, dichas reformas se realizan con el fin de revalorizar la casa de cara a una futura venta. Aunque existen compradores que prefieren que la casa no esté reformada para realizar los cambios que consideren necesarios, la gran mayoría de compradores desean que la vivienda ya esté habilitada para poder vivir inmediatamente después de su compra. Ambas opciones son válidas, siempre y cuando la reforma no nos suponga un gasto excesivo y pierda de ese modo rentabilidad la venta.

Consejos para reformar nuestro hogar

Si te encuentras en alguna de estas situaciones presta mucha atención al siguiente artículo, porque desde Babel Arquitectos os vamos a facilitar una serie de consejos para reformar vuestro hogar y darle un plus de calidad y habitabilidad. Cojan el lápiz y el papel y apunten los siguientes consejos.

  • Adaptar la casa para que sea eficiente energéticamente:
  • ¿Quién no se ha quejado amargamente alguna vez por la alta factura de la luz? Aunque las casas de más de 30 años no sean eficientes energéticamente, recomendamos una adaptación de eficiencia energética con la ayuda de un estudio de arquitectura. Será un plus a la hora de ahorrar en gastos o vender tu casa.

  • Reformar los baños para hacerlos más accesibles:
  • No es un secreto que los baños de un hogar tienen una gran importancia y que ha de primar la comodidad. Adapta el mobiliario de baño para que sea accesible para todo el mundo, sustituyendo las bañeras por un pie de ducha o eliminando las cortinas en sustitución de mamparas.

  • Apuesta por las casas inteligentes:
  • Gracias al avance de la domótica las casas inteligentes ya son una realidad. Si vas a reformar tu hogar sin ánimo de venderla te recomendamos la instalación de sistemas de domótica para dar un saltito en tu calidad de vida y en la de los tuyos.

  • Pintar la casa y arreglar paredes:
  • Aunque parezca menos importante que el resto de consejos, no hay que descuidar este último punto. Acondicionar la casa pintando las paredes o arreglando los pequeños desperfectos que puedan haber en ella (una losa rota en el suelo, una pared descolchada…) son acciones obligatorias para la futura venta de tu vivienda.

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...