Tendencias en decoración para este año 2020

Con la llegada del nuevo año comienzan a darse a conocer las nuevas tendencias en todos los sectores. Aunque el sector de la moda es el más cercano a la variación de tendencias, los diferentes cambios de estilo afectan a sectores como el nuestro, la arquitectura. Desde Babel Arquitectos os podemos adelantar que este año se caracterizará la decoración del hogar por el regreso de la decoración natural y minimalista, alejándose de las estancias recargadas y de la ostentación. Pero si continuáis leyendo podréis descubrir en profundidad los secretos mejores guardados de la decoración.

Tendencias más sorprendentes en mobiliario

El mobiliario del hogar no queda ajeno a las nuevas tendencias, y también se verá sometido a transformación. Como bien es sabido por todas aquellas personas que vivan en régimen de alquiler, en la actualidad los pisos y las casas bajas suelen ser de dimensiones reducidas. Los muebles tenderán a ser cada vez más pequeños y adaptables a cualquier tipo de estancia.

Los muebles modulares y multifuncionales cobran más fuerza que nunca. El motivo de este auge es debido a la versatilidad de los muebles del hogar y la posibilidad de que ofrezcan diferentes opciones de colocación, adaptándose a las necesidades de sus inquilinos.

El estilo retro y vintage nunca pasa de moda

¿Podrías visualizar la ambientación de una película de Pedro Almodóvar? Efectivamente, el estilo pop art en la decoración de paredes del hogar de los años 80 vuelve en este año 2020. Saquen del trastero los vinilos brillantes y neones de décadas anteriores para darle un toque de modernidad a ese rinconcito especial de casa. El estilo vintage no entiende de décadas y de modas, y siempre es una opción acertada de decoración.

Los revestimientos vuelven a cobrar fuerza

Los revestimientos de gran tamaño son imprescindibles para este nuevo año. Con la llegada de la innovación tecnológica se ha conseguido plasmar la belleza estética de la piedra de la naturaleza a cualquier tipo de formatos, instalándose en paredes y piso y trasladando un trocito de la roca caliza al hogar.

Estos son sólo algunas de las tendencias más destacadas de decoración, pero a lo largo del año os iremos avanzando todas las novedades del sector para que nuestros lectores. No pierdan la pista de #BlogBabel para estar al tanto de lo último en arquitectura y decoración. ¡Hasta el próximo post!.

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...