Tipos de arquitectura: La lista completa

Vas paseando por la calle y ves un edificio, y otro, y otro más. Algunos son espectaculares y te impresiona su composición y sus colores. Mientras que hay otros que te resultan espeluznantes por sus formas. En la arquitectura, como en el arte, hay opciones para todos los gustos.

En este post vamos a presentarte (o a recordarte) algunos de los tipos de arquitectura que puedes encontrarte cerca o muy muy lejos de ti. ¿Te apuntas a saber más sobre…?

  • Arquitectura según su funcionalidad.
  • Tipos de arquitectura según el periodo histórico.
  • Construcciones arquitectónicas modernas y sostenibles.

¿Y esto para qué sirve?

Las construcciones pueden tener diversas funcionalidades y se diseñan para cada una de ellas. Aunque el diseño es un alma libre donde la originalidad puede ser un extra. ¿Pero te imaginas una vivienda unifamiliar con la estructura de una catedral? Poco funcional, seguro.

Dicho esto, vamos a describir brevemente tres estilos de arquitectura en base a la función principal para la que se crearon:

  • Civil: son los lugares construidos para la gente para su disfrute y para servirles en su día a día. Viviendas, teatros, ayuntamientos… todo aquello que esté dirigido a la población general y que debe ser funcional pero sin renunciar a la belleza.
  • Religiosa: es evidente, pero este tipo de arquitectura se da en las construcciones dedicadas al culto religioso. Pueden ser catedrales, iglesias, mezquitas,…Suelen destacar por su tamaño y por sus elementos ornamentales.
  • Militar: su función es defensiva, por lo que habitualmente son construcciones muy prácticas y funcionales. Podemos verla en murallas, castillos y fortalezas.

Cada una de estas categorías tiene sus características, pero, además, dependiendo de la época en la que se construyan podrán contener elementos diferentes. Una misma función, pero una imagen distinta. ¡El poder de la arquitectura!

Pasan los años y la arquitectura es el testigo

Es probable que estos estilos de arquitectura te suenen por haberlos estudiado brevemente en la escuela, o algún guía turístico te haya hablado de ellos en una excursión. Pero no solemos utilizarlos prácticamente en la construcción de viviendas. Aunque si quieres tener una casa de arquitectura barroca, en Babel Arquitectos tus deseos son órdenes.

No obstante, veamos que estilos podemos encontrar y, además, te dejamos un ejemplo que seguro que te sonará:

  • Romana: acueducto situado en la provincia de Castilla y León. Correcto: ¡Acueducto de Segovia! Puedes identificar más construcciones romanas por su grandiosidad y por elementos como arcos y columnas. Además de la estética, son funcionales.
  • Barroca: catedral de la región del “acho”. Así es, ¡la Catedral de Murcia! Puede que no sea el máximo exponente de este estilo, pero está presente y a nosotros nos gusta presumir de nuestra comunidad. Este estilo se caracteriza por contar con muchos elementos decorativos, es el exceso hecho arquitectura.
  • Neoclásica: “mírala, mírala, la Puerta de…” ¡Sí, de Alcalá! Este es uno de los ejemplos donde puedes ver este tipo de arquitectura. Para distinguirla debes fijarte en sus detalles sin resultar recargados pero abundantes; además de su amplitud y su altura.

Estos son tres ejemplos muy representativos de las tipologías de arquitectura. Pero podemos encontrar otros como, por ejemplo, la gótica, egipcia, griega, medieval, del recentismo… y muchos más.

La mirada puerta en el futuro más cercano

¿Es posible combinar un diseño estético y sostenible? ¡Por supuesto! Tanto los materiales como la forma de construir permiten crear edificios funcionales, prácticos y con un menor impacto en nuestro entorno.

En Babel Arquitectos nos caracterizamos por apostar por un estilo moderno, que rompa con la cotidianidad pero que a la vez sea útil para las personas que habitan en ese espacio. Además, de utilizar recursos que nos permitan aprovechar al máximo la vivienda teniendo en cuenta donde está situada.

Si te interesa esto, no dudes en revisar nuestros proyectos y consultarnos sobre el tuyo propio. Miramos por ti y nos adaptamos a tus necesidades.

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...