La piscina climatizada de Archena será el laboratorio, donde realizar mediciones y visitas formativas y técnicas, para las investigaciones de la Universidad Politécnica de Cartagena que persiguen la optimización energética de estas instalaciones mediante el uso de energías renovables como la biomasa, según recoge el convenio firmado hoy entre la alcaldesa, Patricia Fernández, y el rector de la UPCT, José Antonio Franco.
Los datos de la piscina de Archena serán parte del modelo dinámico de optimización energética que desarrolla la tesis doctoral del profesor de la UPCT José Pablo Delgado, dirigida por el también docente del departamento de Ingeniería Térmica y Fluidos José Ramón García Cascales en el marco del Programa de Doctorado en Energías Renovables de la Politécnica de Cartagena.
La investigación parte del alto coste de explotación que supone la climatización de las piscinas municipales. “O se pasan a la biomasa, o son inviables”, ha asegurado el investigador José Pablo Delgado, que fue coordinador técnico de la Agencia de Gestión de la Energía de la Región de Murcia (ARGEM).
“El Ayuntamiento de Archena quiere contribuir a la investigación y el conocimiento, con la finalidad de mejorar la eficiencia energética de las piscinas climatizadas”, ha manifestado por su parte la alcaldesa de la localidad.
Con sus 563 metros cúbicos y más de 700 usuarios en lo que va de año, la piscina climatizada de Archena ejemplifica el ahorro conseguido con esta energía, ya que desde que en 2012 comenzó a utilizar la biomasa como combustible ahorra unos 6.000 euros mensuales en climatización, según datos del Ayuntamiento. Del total de energía que consume la piscina, un 75% procede de biomasa y un 25% de la también renovable energía solar térmica.