Cédula de habitabilidad
¿Qué es la cédula de habitabilidad?
La cédula de habitabilidad o licencia de segunda ocupación es un documento que acredita que una vivienda cumple con la normativa técnica sobre habitabilidad y es apta para su uso como morada.
Es un documento que proporciona el Ayuntamiento al que pertenece el inmueble y para su solicitud es necesario un certificado técnico de habitabilidad que justifique el cumplimiento de la normativa.
¿Qué hay que hacer para obtenerla?
Nos encargamos tanto de la redacción del certificado técnico de habitabilidad como de la gestión de todos los trámites con el Ayuntamiento correspondiente. Los pasos para la obtención son los siguientes:
1. Contacto previo con el cliente: El cliente nos proporciona unos datos básicos.
2. Visita al inmueble: Se concreta la fecha con el propietario. Mediante una inspección visual se comprueba que la vivienda cumple con la normativa vigente y se firma el documento.
3. Gestión completa de la cédula con el Ayuntamiento, con toda la documentación necesaria para la obtención de la misma.
¿Cuándo es obligatorio obtener la cédula de habitabilidad?
En el momento de comprar un inmueble de segunda mano será necesario contar con la cédula de habitabilidad de segunda ocupación para poder dar de alta los servicios de agua, luz y gas..
¿Puedo solicitar el alta de suministros sin tener la cédula?
No. Las Empresas suministradoras de los servicios de agua, gas y electricidad no pueden formalizar ningún contrato definitivo de suministro sin que por el solicitante se presente documento que acredite haber obtenido la cédula de habitabilidad, o justifique su exención.