Informes de Evaluación de Edificios
¿Qué es el IEE y para qué sirve?
Mediante la realización del Informe de Evaluación de los Edificios se determina los siguientes apartados:
- Evaluación del estado de conservación del edificio.
- Evaluación de las condiciones de accesibilidad de acuerdo con la normativa vigente.
- Certificación de eficiencia energética del edificio.

Metodología para la obtención del IEE
- Contacto previo con el cliente: datos característicos iniciales del edificio y solicitud al cliente de la documentación a aportar el día de la visita al inmueble.
- Visita al inmueble: Se realizará una toma de datos in situ adaptado a sus distintas características:
- Condicionantes urbanos, obstáculos, sombras…
- Tipología específica del edificio.
- Levantamiento geometría básica del edificio.
- Evaluación de la envolvente térmica.
- Evaluación de la accesibilidad.
- Evaluación del estado de conservación.
- Evaluación de instalaciones y equipos.
- Evaluación de iluminación.
- Elaboración del IEE: Según procedimientos oficiales aprobados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en el plazo acordado con el cliente.
- Entrega: Entrega al cliente del Informe de Evaluación de Edificios cumpliendo el plazo acordado.
¿Estoy obligado a pasar el IEE?
Según la normativa, la IEE será de obligado cumplimiento en los siguientes casos:
- Antigüedad mayor a 50 años: todos aquellos edificios de tipología residencial de vivienda colectiva de más de 50 años deben presentarlo en un plazo máximo de 5 años desde la fecha en la que alcancen la antigüedad mencionada.
- Para obtener ayudas: aquellos edificios, con independencia de su antigüedad, cuyos titulares pretendan acogerse a ayudas o subvenciones públicas para realizar reformas para la mejora de la accesibilidad del edificio, de conservación, y/o su eficiencia energética.
- Según normativa autonómica: el resto de los edificios, cuando así lo determine la normativa de la Comunidad Autónoma o el Ayuntamiento correspondientes, que podrán establecer especialidades de aplicación.
Beneficios obtenidos por pasar el Informe de Evaluación de Edificios
- Adecuación a normativa: conocimiento del estado de conservación del edificio así como de la adecuación a la normativa vigente en materia de accesibilidad
- Certificación energética: obtención de la Certificación Energética del Edificio completo, de tal manera que equivale a que todos los pisos tienen la certificación energética.
- Acceso a subvenciones: acceso a determinadas ayudas y subvenciones públicas para la mejora de la accesibilidad, conservación o rehabilitación del edificio.