Ventajas de contratar un arquitecto para reformas de obra mayor

A lo largo del ciclo de vida de una vivienda, ésta es susceptible de ser reformada debido a que sus inquilinos necesitan adaptarla a sus nuevas necesidades o, simplemente, quieren mejorar sus prestaciones con el fin de que repercuta positivamente en su calidad de vida dentro de ella. Todos los propietarios de una vivienda se han visto en algún momento en la necesidad de acometer una reforma su hogar. La llegada de un nuevo miembro de la familia o el deficiente estado de alguna zona concreta de la casa por su antigüedad son motivos más que suficientes para dar el paso.

Magnitud de la Reforma

En función de la magnitud de la reforma podemos distinguir dos tipos: reformas de obra menor y reformas de obra mayor.

Reformas de Obra Menor

Las reformas de obra menor son aquellas cuyo presupuesto es bajo y no afecta al volumen de la edificación. Las obras menores más comunes que se acometen en un hogar son pintar, cambiar el pavimento, modificaciones en baños y cocinas… Ninguna de ellas afecta a las condiciones de habitabilidad ni modifica la estructura principal de la vivienda.

Reformas de Obra Mayor

Las reformas de obra mayor son aquellas que afectan a la estructura de la vivienda o producen cambios en las condiciones de habitabilidad. La eliminación de muros de carga, pilares, ampliación de las dimensiones de una vivienda ya existente… son las reformas de obra mayor que se realizan con mayor asiduidad.
‘Quiero realizar una reforma de obra mayor. ¿Con que profesional tengo que contactar?’
Antes de acometer la reforma de tal magnitud es recomendable contratar los servicios de un estudio de arquitectura. Contratando a un arquitecto (o equipo de arquitectos) tendremos grandes ventajas.

Ventajas de contratar un arquitecto en una reforma de obra mayor

Presupuesto sin sorpresas

Arquitecto para reforma de obra mayor
El arquitecto  o estudio de arquitectura se encargará del diseño y control de los planos de la reforma de tu hogar, con un presupuesto detallado donde se medirán las cantidades de cada trabajo. Este diseño de reforma se ajustará lo más fielmente posible a las necesidades de los habitantes de la casa. Con este diseño el cliente se tendrá la absoluta certeza de que las obras se realizarán de manera segura y legal, evitando posibles problemas con vecinos y sanciones por parte del ayuntamiento, y evitará desagradables sorpresas en un hipotético sobrecoste de la obra.

Estudio previo de la vivienda

Se realiza una “Memoria de Calidades”, que es un documento que recoge las características de la vivienda a reformar y que sirve de base para el posterior trabajo por parte de las constructoras.

Diseño Personalizado

Cuando tomamos la decisión de construir realizar una reforma de gran envergadura en nuestro hogar tenemos el deseo de poder con un diseño acorde a nuestros gustos y necesidades. Contar con un arquitecto te garantiza un diseño exclusivo y una buena distribución, además del total conocimiento que todo lo que se incluya en los planos se puede hacer y no va a suponer ningún problema.

Comparativa de Precios

El estudio de arquitectura conoce el mercado, por lo que puede servirnos de ayuda y asesoramiento a la hora de elegir la la empresa constructora que llevará a cabo la realización de la reforma, comprobando también que no se añaden partidas innecesarias en el presupuesto.
Dirección de obra por arquitecto

Dirección de Obra

Al contratar a un estudio de arquitectura tienes la posibilidad de que ellos dirijan la reforma y la supervisen. Esta supervisión nos ahorrará tiempo y nos asegurará una correcta supervisión de la reforma.

Una vez aprobado el diseño de la reforma de obra mayor por parte del cliente, el estudio de arquitectura procederá a consultar presupuesto a diferentes constructoras, que tendrán que adaptarse a las directrices fijadas por los arquitectos en su proyecto de reforma. De este modo el cliente evitará desagradables sorpresas por el sobrecoste de la obra, hecho que se repite muy a menudo cuando el cliente contacta directamente con la constructora para la realización de la reforma.

Realizar una reforma de obra mayor es una decisión de gran importancia, y es por ello que recomendamos consultar a profesionales antes de dar este paso. Si estás decidido a realizar una reforma a gran escala en tu hogar, el equipo de Babel Arquitectos estará a tu disposición para poder asesorarte y resolver cualquier duda que os pueda surgir antes de realizar dicha reforma.

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...