Arquitectura actual: las 5 tendencias rompedoras de 2021

La arquitectura forma una parte fundamental del entorno físico en el que vivimos. Podemos observarla en multitud de formas y colores y es difícil no poner el foco ella. Es una parte esencial de cualquier ciudad del mundo, es decir, es un poderoso reflejo de la cultura humana.

Las 5 tendencias rompedores en arquitectura de 2021

Apertura de espacios

Los espacios abiertos han ganado peso en oficinas y hogares ya que mejora los flujos de comunicación e interacción entre los distintos equipos. Se maximiza la luz entre los espacios, y mejora la integración entre las diferentes estancias de la vivienda o la oficina.

La cocina incrementa su tamaño

Las cocinas van a incrementar su tamaño ya que va a ser una zona en la que se los ocupantes de las viviendas pasen más tiempo. Es cada vez más normal que se hagan islas centrales y que tengan espacios más cuidados en decoración y materiales. El tipo de cocina ofrece mayor luminosidad y espacio a las viviendas.

El protagonismo del baño

El baño se convierte en un espacio de relajación, gracias a las nuevas tendencias de color, donde cobran protagonismo los tonos grises, beige y pasteles. Los materiales más comunes son los accesorios de bambú y madera o la piedra natural en encimeras. Los espejos redondos y los elementos básicos como los lavabos van a marcar una tendencia muy especial.

Espacios luminosos

La luminosidad va a ser uno de los puntos claves tanto en las nuevas viviendas como en la rehabilitación de las antiguas. Se quiere dar más protagonismo a las ventanas, incrementando su tamaño para lograr viviendas más iluminadas.

Y hay una mejora del aislamiento: tanto la calidad de ventanas y ventanales mejora, como el revestimiento de viviendas y edificios, optando por el material más óptimo para aislar del calor y el frío. En este sentido, el uso de la piedra natural es muy popular para esta finalidad.

Suelos y paredes muy parecidos

Se combina la variedad de texturas y diversidad de coloridos, cerámicas con aspecto de madera, cemento pulido y piedra natural serán los más reclamados esta temporada. El uso de materiales naturales, además de ser más energéticamente sostenible, nos ayuda a lograr ese ambiente de relajación dentro de nuestros hogares.

Casas prefabricadas: la otra tendencia más extendida

En Babel Arquitectos queremos que tengáis acceso a la máxima información posible, es por ello que hemos seleccionado las ventajas y desventajas sobre el uso de las casas prefabricadas como vivienda.

Ventajas

  • La calidad de los materiales, ya que las piezas prefabricadas poseen precisión geográfica, garantizando el encaje con exactitud.
  • Reducción en los plazos de ejecución, disminuye los plazos de ejecución y agilizan el ritmo de obra por la producción de elementos en serie.
  • Reducción de equipos de obra ya que se prescinde de los encofrados y sistema de andamios.
  • Secciones con mayor resistencia, la utilización repetitiva de los moldes amortiza el coste y permite obtener secciones de mayor resistencia estructural.
  • Economía, permite mejorar los tiempos de obra con reducción de gastos fijos y control eficiente de relación horas/hombre.

Desventajas

  • En el aspecto estructural tiene inconvenientes que derivan de la escasa o nula rigidez frente a los esfuerzos horizontales por los problemas en la resolución de las uniones.
  • La manipulación y transporte puede afectar a la resistencia de la pieza y se tienen que respetar los gálibos de transportes en las carreteras para armar las piezas premoldeadas.
  • Aspecto económico-financiero requiere de una inversión inicial para llevar a cabo el sistema de producción pero es justificable en obras grandes con plazos de ejecución reducidos.
  • Sobre el montaje debe disponerse de equipos para el montaje y tener el espacio suficiente para maniobrar con esta maquinaria.

En Babel Arquitectos disponemos de un personal experto que te va a ayudar en todo lo necesario para que elijas la opción que más se adapte a tus necesidades. Si quieres contar con el mejor estudio de arquitectura, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...