Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área, la arquitectura bioclimática está volviendo a ser un estilo importante, ya que, entre otros aspectos, tiene una implicación ecológica.
En Babel Arquitectos vamos a mostrarte las claves de la arquitectura bioclimática, de forma que conozcas mejor este estilo en auge ¡Empezamos!
Contenidos
¿Qué es la arquitectura bioclimática?
La arquitectura bioclimática hace referencia al diseño de una infraestructura en consonancia con el clima local, de forma que pueda aprovechar los recursos disponibles a su disposición, como el sol, la vegetación, los vientos o la lluvia.
A decir verdad, la arquitectura bioclimática es la arquitectura tradicional, ya que, históricamente, las casas se han construido teniendo en cuenta estos aspectos climáticos. De hecho, el diseño de las ventanas o el tejado es muy diferente en el sur o el centro de Europa, por poner un ejemplo.
Lamentablemente, este estilo de construcción dejo pasó a otro tipos de diseños menos eficientes, ya que se daban por hecho muchas cosas, como que todo el mundo iba a tener calefacción y aire acondicionado en casa.
Ahora bien, el interés en reducir el consumo energético, así como en disminuir el impacto ecológico de las construcciones, ha hecho que este estilo vuelva a ser actual.
¿Cuáles son las características de la arquitectura bioclimática?
En general, las casas fabricadas mediante arquitectura bioclimática tienen las siguientes características:
- Protección contra el calor del edificio o vivienda. Para una correcta protección, habrá que hacer un buen aislamiento, además de controlar que la estructura y aperturas tengan un correcto sistema hermético.
- Supresión del calor acumulado en verano. Para ello, nos podemos valer de sistemas de enfriamiento pasivo, como puede ser el llamado free cooling.
- Protección del sol en verano. En este caso, podemos usar el sombreado, además de colores y superficies reflectantes en la envuelta de la vivienda.
- Uso de la energía solar para calefactar en invierno e iluminar la vivienda en horario diurno. En este caso no nos referimos al uso de paneles solares, sino a la energía adquirida por la orientación de la vivienda, así como sus aperturas.
¿Cuáles son los elementos que utiliza la arquitectura bioclimática?
Para que una vivienda se base en arquitectura bioclimática, hay una serie de elementos que se deben tener en cuenta para un diseño adecuado a nuestras necesidades y área:
- La orientación
- Las condiciones del suelo (geotermia)
- El sistema de ventilación
- El aislamiento de la vivienda
- Cubiertas vegetales
Conclusiones finales
Como has podido ver, la arquitectura bioclimática es un diseño eficiente que nos ayuda a disminuir el consumo de energía de nuestro hogar, además de reducir el impacto medioambiental de nuestra casa.
En Babel Arquitectos apostamos por la edificación sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Podemos ayudarte a que tu hogar sea sostenible y puedas notar un ahorro real. Nos adaptamos siempre a tus necesidades, comodidad e intereses.
Si tienes alguna duda, ¡puedes contactarnos son compromiso!