La arquitectura prefabricada es una de las ramas que está actualizándose constantemente. Las primeras casas prefabricadas eran soluciones bastante; mas con el paso del tiempo, se les han ido añadiendo nuevas capacidades respecto al diseño y la tecnología de su interior.
En este artículo veremos las principales claves para que conozcas mejor a las casas prefabricadas, un fenómeno de total actualidad ¡Empezamos!
Contenidos
Qué es una casa prefabricada
Cuando hablamos de una casa prefabricada nos referimos a viviendas construidas por partes, de forma estandarizada. Dichas partes han sido construidas en un lugar diferente al de su lugar de emplazamiento definitivo.
En este caso, se construyen la casa como una única unidad, por lo que el elemento resultante es una vivienda habitable. Eso sí, hay que tener en cuenta que su producción es más “en serie”, por lo que el diseño y la distribución no serán muy personalizables.
Qué es una vivienda modular
La vivienda modular es un concepto parecido al comentado anteriormente, pero tiene sus diferencias. En este caso, su diseño está formado por diversos componentes individuales. Si en la casa prefabricada aparecen todos los componentes necesarios para su habitabilidad, en las viviendas modulares cada cuarto es un elemento individual. El dormitorio es un módulo, la cocina es otro módulo, etc. El conjunto de estos módulos es lo que acaba formando una vivienda habitable.
Por cierto, una cosa a tener en cuenta para ambas viviendas es que no son móviles, la diferencia con las viviendas tradicionales es que su fabricación es en un lugar diferente al del espacio final para su habitabilidad.
Ventajas e inconvenientes de las casas prefabricadas
Ventajas
Para empezar, las condiciones de control de construcción son más fáciles de controlar, además que así podemos evitar acciones negativas del clima.
Al haber una mayor eficiencia en el uso de los materiales y de la energía, esto redunda en un menor impacto ambiental en comparación a métodos tradicionales.
Además, el tiempo de ejecución se reduce, así como los costes finales.
Inconvenientes
El principal inconveniente es la falta de personalización, ya que tendremos que acatar un diseño pre-establecido. La ubicación del inmueble también es otro factor a tener en cuenta, ya que el transporte correcto hacia la zona de interés puede aumentar muchos los costes.
En España contamos con otro inconveniente, que es la falta de regulación de estos inmuebles, por lo que puede haber problemas respecto a la licencia de obras o en la cédula de habitabilidad.
Por otra parte, el mantenimiento puede ser bastante riguroso en función del material que se elija.
Conclusiones finales
La construcción de casas prefabricadas es una de las formas de construcción respetuosa con el medio ambiente que aparecen en la actualidad. No obstante, puede que no sea algo viable para ti por diversas circunstancias. No obstante, puedes conseguir una vivienda sostenible.
En Babel Arquitectos apostamos por la sostenibilidad y la construcción respetuosa con el medio ambiente. Nosotros te ayudaremos para que tu vivienda sea sostenible y que puedas notar un verdadero ahorro, siempre adaptándonos a tus necesidades, comodidad y beneficio. Si tienes alguna duda, ¡consúltanos!