Qué es el certificado energético de una vivienda
El certificado energético es una exigencia derivada de las Directivas de 2002/91/C y 2010/31/UE y es indicativa del consumo energético y las emisiones de CO2 de un inmueble. En España su emisión es obligatoria desde 2013 para comprar o alquilar una vivienda y debe solicitarlo el propietario. También puede solicitarse para acogerse a alguna ayuda o subvención.
Este certificado clasifica un inmueble en base su consumo energético, y lo divide en etiquetas que van desde la A a la G, siendo A para los inmuebles más eficientes y G para los menos eficientes.
Que significa tener un certificado A
Obtener la calificación A significa que la vivienda es energéticamente autosostenible, es decir, que emite 0 emisiones y puede ahorrar hasta un 90% más de energía que una certificada con clasificación B.
Si los propietarios siguieran todas las recomendaciones, se ha comprobado que pueden llegar a ahorrarse hasta 400€ menos al año. Esto supone un gran ahorro en tu factura a largo plazo.
Qué ventajas tiene
En España es complicado hablar de reducción de emisiones, ya que la concienciación con este tema todavía no está tan extendida como en otros países europeos. Sin embargo, si podemos hablar en términos de ahorro y otras ventajas:
- Reducción del consumo de energía
- Ahorro económico
- Destacar en el mercado inmobiliario
- Aprovechar ayudas y subvenciones
- Mejorar las condiciones de confort.
- Respetar el medio ambiente
Quién lo emite
El certificado energético debe emitirlo un técnico titulado y habilitado para para la realización de proyectos de edificación o hacer proyectos de instalaciones térmicas (por ejemplo, un arquitecto o ingeniero) o aquel que acredite que está legalmente certificado para ello.
El proceso es sencillo:
- Contratas tu certificado
Elige el certificado que se adapte según las especificaciones de tu vivienda y rellena el formulario.
- El profesional se pone en contacto contigo
Se acuerda una fecha y programa una visita. El técnico tomará fotos y realizará las anotaciones pertinentes.
- Recibes tu etiqueta energética.
Después de la visita el técnico emitirá el certificado y lo registrará en tu comunidad autónoma. En cuanto la administración lo comunique, te remitirán el certificado por correo electrónico.
Qué se valora en un certificado de eficiencia energética
El certificado energético valora la relación entre la energía necesaria para mantener el calor en el interior del inmueble, con unos parámetros de confort óptimos, y la energía que se consume realmente.
Por lo tanto, el técnico valorará:
- Las propiedades físicas del edificio (cerramientos, dimensiones, propiedades de los huecos en fachada, etc.)
- El tipo de instalación o energía de abastecimiento, sus rendimientos y estado.
- Uso de fuentes renovables. Este por lo general es menos frecuente, sin embargo, reducen mucho el consumo de combustibles.
Cuánto dura su validez
Su periodo de validez es de 10 años a contar desde la fecha de emisión, aunque se puede actualizar voluntariamente en cualquier momento. Transcurrido el plazo máximo, el propietario debe solicitar un nuevo certificado si se quiere vender o alquilar el inmueble.
Cómo aumentar la calificación energética
- Aprovechar los recursos naturales reduciendo las pérdidas de energía. Por ejemplo, incrementando el tamaño de ventanas y entradas de luz natural.
- Invertir en un buen aislamiento. Aislando suelos, paredes y techos, usando materiales que contengan el calor.
- Evitar pérdidas de calor usando ventanas herméticas o dobles.
- Usar electrodomésticos de bajo consumo que tengan la certificación A +++
- Utilizar iluminación Led en lugar de la convencional
- Cambiar los sistemas de calefacción y refrigeración. Utilizando calderas de biomasa o suelo radiante
Qué me cuesta solicitar el certificado energético
El precio para obtener un certificado energético puede oscilar en torno a los 100€, dependiendo de varios factores como: zona geográfica y ubicación, tamaño del inmueble (m2) o tipo de inmueble.
Sin embargo si estás interesado, puedes consultar nuestro apartado de servicios para más información.
- Solicita presupuesto aquí