En España siempre se ha apostado por la adquisición de viviendas antes que el arrendamiento. Sin embargo, hay que tener en cuenta diferentes aspectos entre alquilar o comprar una vivienda.
A continuación, desde https://www.babelarquitectos.com/ te vamos a mostrar algunos puntos claves.
NECESITAS AHORROS Y UN BUEN PERFIL
Para comprar es necesario tener ahorrado el 32% del valor de la vivienda. De esta manera, podrás solicitar una hipoteca. Por otro lado, de ese 32%, el 12% va destinado a los gastos de la hipoteca y compraventa y el otro 20% a pagar la parte que los bancos no financian.
Además de los ahorros, también hay que tener en cuenta otros factores como la edad, los ingresos mensuales, la estabilidad laboral. Es por ello, que, dependiendo de nuestro perfil, la política del banco aceptará la concesión de la hipoteca.
Los ingresos también influirán puesto que es la cantidad de dinero que nos podemos permitir para pagar la hipoteca. Es importante hacer el cálculo para saber de lo que podemos disponer ya que nunca se debe emplear más del 35% de nuestros ingresos a pagar las deudas financieras, incluyendo la cuota del préstamo hipotecario.
COMPROMISO A LARGO PLAZO
Otro punto clave a tener en cuenta es que, a la hora de pedir una hipoteca, el compromiso con el banco será a largo plazo y eso puede limitar la movilidad geográfica.
El cambio de ciudad a corto o medio plazo puede ser un inconveniente para muchos puesto que hay un compromiso con el banco, ya sea por el trabajo que nos hace vivir en diferentes ciudades. Por ello, es muy importante plantearse el alquiler o la compra de una vivienda de manera serie y mirando de cara al futuro.
Por otro lado, si en unos años la situación cambia siempre podemos elegir por vender o alquilar la vivienda y con el dinero que saquemos hacer frente a la hipoteca.
ATENCIÓN A LA EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE LA VIVIENDA
El último punto clave a tener en cuenta es que es esencial informarnos muy bien sobre el precio de la vivienda tanto si es una compra como si es un alquiler y de su devolución. Así, podremos saber si nos encontramos en un buen momento para realizar una inversión en vivienda o es un mal momento para comprar por el precio tan alto del inmueble.
¿CUÁNDO ES MEJOR OPTAR POR LA COMPRA ANTES QUE EL ALQUILER?
De todo lo explicado anteriormente, si se cumplen las siguientes condiciones, la compra será la elección adecuada:
- Si queremos ser propietario de un inmueble.
- Si tenemos un buen perfil y contamos con los ahorros y la estabilidad laboral necesaria para financiar tu vivienda.
- Si la casa que nos interesa se vende a un precio económico y nos lo podemos permitir.
¿CUÁNDO CONVIENE ALQUILAR ANTES QUE COMPRAR?
Hay diferentes situaciones en las que es mejor decantarse por el arrendamiento, como son las siguientes:
- Si no queremos ser propietarios.
- Si nuestro perfil no nos permite hipotecarnos.
- Si nos mudamos con frecuencia por temas laborales o familiares.