Consejos sobre cómo reformar un baño

Entre las numerosas consultas que recibimos en Babel Arquitectos por parte de nuestros clientes, una de las más repetidas es la de reformar una de las estancias más importantes del hogar: el cuarto de baño. El cuarto de baño es la estancia de la casa más propensa a reformarse cada cierto tiempo, debido a la necesidad de los inquilinos de la casa de sentirse confortables y 100% cómodos a la hora de asearse diariamente, y también porque es una gran forma de generar un valor añadido a nuestro hogar.

En la siguiente entrada vamos a facilitaros algunos útiles consejos a la hora de reformar y decorar vuestro cuarto de baño. Coge lápiz y papel y apunta estos sencillos tips para hacer de tu cuarto de aseo un lugar donde la comodidad sea la gran protagonista.

¿Qué factores hay que tener en cuenta a la hora de elegir el mobiliario de baño?

Un cuarto de baño ha de cumplir con los siguientes requisitos fundamentales: ha de ser práctico, minimalista, elegante y diseñado con calidad. Todo ello ajustándose a un presupuesto adaptado a nuestra capacidad económica. Sin más dilación, os damos los factores a tener en cuenta a la hora de elegir el mobiliario ideal para el cuarto de baño:

  • Muebles espaciosos:
  • De nada nos sirve tener un mueble bonito si va a perjudicar el espacio del que disponemos. Mide el espacio disponible antes de acometer la reforma de tu baño.

  • Capacidad de almacenamiento:
  • Optimiza el espacio disponible con muebles con gran capacidad de almacenamiento (toallas, perfumes, geles…). De ese modo podrás tener todo lo que necesitas para tu aseo personal sin necesidad de sentirte agobiado en un espacio pequeño.

  • Apuesta por el aglomerado:
  • Los muebles cuyo material es aglomerado son más resistentes a la humedad, su precio es económico y suelen aguantar más tiempo el paso del tiempo. Ten en cuenta que los muebles de baño suelen mojarse con asiduidad, lo que provoca que con el paso de los años puedan deteriorarse de manera progresiva.

Reforma tu baño sin que sea un drama para tu bolsillo

El principal impedimento por el cual nos cuesta dar el paso de reformar nuestro baño es el alto coste que puede suponer realizar las reformas de casa. Por este motivo os damos algunas pautas a seguir para que puedas reformar tu cuarto de aseo sin necesidad de realizar gastos innecesarios:

  • Ten en cuenta la relación calidad/precio a la hora de elegir los materiales de baño.
  • Existen elementos de gama media que ofrecen garantías de calidad y durabilidad.

  • Evita cambiar los puntos de agua en la medida de lo posible:
  • Ten en cuenta que un cambio de ubicación en la ducha o en el inodoro puede ser crucial para incrementar el coste de la reforma. Evita en la medida de lo posible realizar cambios drásticos si no van a suponer una ventaja en el día a día de ti y de los tuyos.

  • Compara presupuestos:
  • Si vas a contratar algún estudio de arquitectura para realizar el proyecto de reforma infórmate previamente de sus tarifas y de la calidad de sus servicios. Te ayudará elegir la mejor opción y te ahorrarás los sobrecostes que suelen aparecen en la gran mayoría de reformas durante su transcurso.

    Si estás interesado en realizar la reforma de tu baño pero andas perdido y necesitas asesoramiento previo, desde Babel Arquitectos te ayudaremos a resolver todas las dudas y te asesoraremos para que disfrutes de una reforma de diez.

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...