Notre Dame, icono de la arquitectura gótica

El pasado mes de abril el mundo asistió con conmoción y dolor al incendio de una de las joyas arquitectónicas de nuestro planeta más vetustas y con más historia. La catedral de Notre Dame cayó presa por las llamas y gran parte de su estructura se vio afectada por la acción nociva del fuego, dañando algunas de las estancias y objetos más icónicos de la catedral más querida de la capital francesa.

Desde Babel Arquitectos lamentamos profundamente este suceso, pero queremos quedarnos con el bonito recuerdo de uno de los monumentos más bellos e impresionantes de la arquitectura gótica. Es por ello que en este artículo de #BlogBabel vamos a rendir un humilde homenaje a la catedral de Notre Dame, que pese a que esté dañada en la actualidad siempre conservaremos en nuestros corazones su belleza única.

Historia de Notre Dame

La Catedral de Notre Dame fue construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, convirtiéndose inmediatamente en una de las catedrales góticas más importantes de la historia. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María, la patrona de la ciudad de París.

Con más de ocho siglos de historia a sus espaldas, la Catedral de Notre Dame ha sido reformada en numerosas ocasiones, siendo la más importante la que se produjo a mediados del siglo XIX. Multitud de elementos arquitectónicos que han sido una referencia para la arquitectura actual se han ido integrando con el paso de los siglos en Notre Dame;  como la incorporación de arbotantes, se insertó el icónico rosetón sur, se reformaron las capillas y se añadieron estatuas.

Las estatuas más representativas de Notre Dame son las gárgolas, situadas en diferentes puntos de la iglesia y que tienen un papel muy importante para dar significado a un tipo de arquitectura muy especial: la arquitectura gótica.

El pasado y el futuro de Notre Dame

La catedral de Notre Dame ha sido testigo de importantes acontecimientos que han marcado la historia reciente de Europa: la coronación de Napoleón Bonaparte, la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra. También ha sido protagonista de numerosas películas que han marcado una época en la historia del cine.

En la actualidad se abre un intenso debate sobre los pasos a seguir en la reforma de este icono de nuestro tiempo, siendo muchos los arquitectos de renombre mundial que se han prestado a colaborar en este importante proyecto de reforma. En Babel Arquitectos esperamos que esta joya de la arquitectura vuelva a lucir el brillo y la majestuosidad que han hecho de ella  un icono de la cultura francesa.

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...