Recomendaciones previas a la realización de una reforma en casa

Cada temporada,  y en función de las necesidades que precise cada uno de los hogares; realizar una reforma se antoja esencial. Las razones para realizar una reforma son diversas: querer mejorar la decoración de alguna de nuestras estancias, reparar ciertas partes de la casa que no se encuentran en perfecto estado o una redistribución del espacio para poder contar con unas estancias mucho más amplias y habitables. Hemos de recordar que realizar una reforma precisa de paciencia y cautela, necesarias para garantizar su éxito.

En la última entrada de #BlogBabel os dimos poderosas razones por las cuales el verano era la mejor estación del año para realizar esa reforma que durante meses tenías en mente. Los días más largos y la menor carga de trabajo eran algunos de los motivos que esgrimimos para sostener dicha afirmación, pero… ¿Qué acciones previas he de hacer en caso de que esté decidido a dar el paso de reformar mi casa?

En Babel Arquitectos os damos algunas recomendaciones previas a la planificación y ejecución de una gran reforma en nuestro hogar. Os recordamos que en nuestro estudio de arquitectura realizamos labores de asesoramiento, planificación y ejecución de reformas; con presupuestos adaptados a las necesidades de cada cliente.

Consejos previos  a la ejecución de una reforma

Cuidado con el presupuesto

El mayor problema al que se enfrentan aquellas personas que quieren realizar una reforma es la falta de planificación, que acarrea consigo una estimación errónea del presupuesto. Evita sustos innecesarios y realiza reformas en el hogar acorde a un presupuesto fijado previamente. Calcula los costes aproximados de cada una de las fases de la reforma sin descuidar la calidad de los materiales ni de la mano de obra.

Plasma tu idea en un plano

Ya sea con ayuda de profesionales o de motu propio, has de plasmar en un plano la idea de la reforma que tienes en tu cabeza; apuntando cada uno de los detalles para que la construcción sea perfecta. Realiza el boceto de tu reforma en función de las necesidades reales de los habitantes de la casa. Estudia la disposición de tu hogar y las posibilidades que te ofrece, contando para ello con un estudio de arquitectura que asegure la viabilidad del proyecto.

Cuenta con un proyecto con las partidas y mediciones definidas

Antes de acometer una reforma hemos de contar con un documento en el que queden reflejadas todas las mediciones, así como todos los detalles de lo que queremos reformar en nuestro hogar y cómo queremos hacerla. Indicar qué materiales queremos utilizar para realizar la reforma es esencial, ya que a la hora de comparar distintos presupuestos de constructoras todas ellas realizarán su propuesta siguiendo unas bases estipuladas.

Utiliza materiales de calidad

La tan manida frase “lo barato sale caro” cobra en este punto una importancia vital. No caigamos en la tentación de buscar la opción más económica a la hora de realizar una reforma; puesto que a largo plazo puede ocasionarnos problemas y numerosas reparaciones con su consiguiente desembolso económico. Los materiales que elijas han de ser resistentes y duraderos.

No tengas prisa

Las prisas son malas consejeras, y las culpables de que un proyecto de reforma pueda tener desperfectos una vez finalizada la obra. Ten paciencia y supervisa todas las partes del proceso para que toda la reforma sea una garantía de éxito, sin pensar en su duración. 

 

 

 

 

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...