En Babel Arquitectos apostamos por la arquitectura accesible, siendo una de nuestras premisas la total accesibilidad a todos los edificios para las personas que sufren algún tipo de discapacidad física. Nuestro estudio de arquitectura centra sus esfuerzos en eliminar las barreras arquitectónicas en los edificios públicos y privados, como habéis podido observar en anteriores entradas de Blog Babel.
A continuación veremos cómo mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad física en edificios ya existentes. Rampas, ascensores y plataformas elevadoras son algunas de las herramientas útiles para la supresión de las barreras arquitectónicas en comunidades de vecinos.
Problemas comunes de accesibilidad
En ocasiones no somos conscientes de la gran dificultad que entraña para las personas con discapacidad física o movilidad reducida poder acceder a su vivienda. Resulta necesario realizar un ejercicio de empatía y ponernos en el lugar de aquellos vecinos que para acceder a su casa han de superar numerosos obstáculos arquitectónicos. Si para acceder al ascensor de tu edificio (en caso de que lo hubiese) tienes que subir varios escalones se deberán realizar reformas para mejorar la accesibilidad.
Soluciones para mejorar la accesibilidad de tu edificio
Desde Babel Arquitectos os proponemos diferentes opciones para mejorar la accesibilidad de nuestro edificio, ya que cada inmueble tiene unas características diferentes y requiere de soluciones distintas ¿Has cogido ya el lápiz y el papel? ¡Apunta!
Plataforma elevadora para discapacitados
Gracias a un elevador vertical las personas con discapacidad física podrán llegar hasta el ascensor en caso de que éste se encuentre tras subir varios escalones. Esta planta elevadora se suele instalar paralelamente a la escalera y es una solución cuyo coste es relativamente bajo. El aparato es muy sencillo de usar si uno de nuestros vecinos utiliza silla de ruedas. El único pero que podríamos poner a esta opción es que realmente no se eliminan del todo las barreras arquitectónicas, puesto que la persona que use este elevador deberá de utilizar dos ascensores para poder acceder a su vivienda.
Instalar o reubicar el ascensor al nivel del portal
Esta opción es sin duda la más cómoda y sencilla para facilitar el acceso a personas con discapacidad física. Prolongando el recorrido del ascensor para que el acceso a éste se realice al mismo nivel que la calle, evitando de ese modo tener que subir escalones. Tendremos que tener en cuenta para esta opción distintos factores, como el de la facilidad para realizar la obra sin que suponga un perjuicio para el resto de vecinos. Para esta opción resulta imprescindible disponer de un proyecto de obra con el fin de obtener la licencia pertinente en la Consejería de Urbanismo.
Rampas para facilitar el acceso a personas con discapacidad física
La instalación de rampas para el acceso a edificios es una de las soluciones más eficaces a la hora de eliminar barreras arquitectónicas en una comunidad de vecinos. La superficie ha de ser antideslizante y la pendiente de dicha rampa no debe ser superior al 12%, puesto que en caso contrario carecería de sentido instalarla para su correcto uso. Siempre y cuando las dimensiones del portal lo permitan se realizará una pequeña obra para poner disponer de ella.
Estas son sólo algunas de las soluciones más utilizadas para la eliminación de barreras arquitectónicas, pero existe un amplio abanico de opciones con las que puedes contar. El equipo de Babel Arquitectos estará a tu disposición para darte el mejor asesoramiento en materia de accesibilidad de edificios. Puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico y/o número de teléfono indicado en la parte superior de nuestra web.