En la decoración de interiores, siempre es posible aprovechar cualquier espacio con un interiorismo, una distribución y un diseño adecuados. En una casa pequeña, el ingenio ayuda a conseguir tener todo en un espacio reducido. Una tiny house es justamente eso, una casa diminuta a la que no le falta nada. Y más, porque se ha convertido en una moda, tendencia o movimiento dedicado a vivir en una tiny house. Y las razones son diversas, ¿Deseas saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Qué son las tiny house?
Están diseñadas para minimizar el espacio sin sacrificar algunas de las características de un hogar tradicional, al mismo tiempo que ofrecen el mismo confort y comodidad. Además, son reposicionables, ya que se pueden transportar en remolque. Todas las viviendas se pueden personalizar según los deseos del propietario. Los compradores pueden elegir entre una diversidad de materiales de construcción para las características interiores y el revestimiento exterior.
La tiny house llegó para quedarse. Es muy común hoy en día que estas viviendas aparezcan en medios dedicados al tema. Y sucede que, sus características las hacen perfectas para el mundo en constante movimiento en el que vivimos hoy en día.
¿Cuáles son los tipos de tiny houses?
Hay diferentes tipos de «tiny houses». Algunas se ensamblan en el sitio, y otras se instalan listas como una unidad. Pueden montarse en un remolque (por un cargo adicional) o asentarse en el suelo, y vienen con una variedad de comodidades y acabados.
A veces se ensamblan a partir de remolques o containers, aunque en la mayoría de los casos se construyen desde cero. Para ello se utilizan materiales como madera, chapa, aislamiento y revestimiento exterior, así como algunos materiales de gran calidad fabricados en hormigón.
En general, la especificidad dependerá del uso que se les dé: no es lo mismo residencias permanentes que negocios turísticos o casas de descanso. Algunos incluso las utilizan como vivienda temporal cuando construyen casas tradicionales.
Beneficios de las tiny house
- El traslado y la movilidad son fáciles gracias a su tamaño.
- Los materiales de construcción reciclados reducen el impacto ambiental y los costos económicos.
- Cada espacio utilizable se aprovecha al máximo.
- Los costos de mantenimiento, construcción e impuestos están por debajo del promedio normal.
- Los costos de adquisición de las tiny house son más baratos y asequibles para todos.
- Promover el orden y la higiene familiar.
Desventajas de las tiny house
- No son aptas para familias numerosas. Suelen estar ocupadas por solteros o parejas.
- Pueden dar lugar a más intrusiones en los terrenos, ya que en muchos casos no se utilizan como viviendas principales sino como viviendas complementarias.
- No hay muchas empresas o arquitectos que se dediquen a su fabricación.
Modelos de construcción más ecológicos
A partir de estas ideas, la tendencia o moda de las tiny houses continúa llevando construcciones pequeñas a áreas más abiertas. Terrenos reducidos donde se puede vivir rodeado de naturaleza, utilizando los recursos de forma inteligente y sostenible. Una tiny house puede estar en un espacio natural o abierto, en el campo, en las montañas o en las afueras de las ciudades, y ser ecológica. Una vivienda que aprovecha la energía solar y el agua de lluvia para “alimentarse”, teniendo todas las comodidades necesarias.