En Babel Arquitectos queremos aclarar la diferencia que hay entre reforma, rehabilitación y reforma integral para que tengan información y así poder decantarse por la opción que les convenga a la hora de realizar modificaciones en tu hogar.
Tipos de reformas
La reforma en general hace referencia a cualquier zona de la casa que se pretenda modificar, ya sea solo el baño, salón, cocina, etc en el que se puede incluir el cambio de suelo, paredes, colores o cualquier otro tipo de instalación.
Con la rehabilitación de la vivienda se pretende desechar todo lo que ya no sirva en esta y cambiarlo o repararlo con el fin de tener la vivienda en buen estado.
Por último, la reforma integral que es a la que se va a dedicar este artículo, a explicar en qué consiste, y los consejos que sugerimos para realizarla.
¿En qué consiste?
Una reforma integral trata de modificar una casa al completo esté en mejor o peor estado, con esto no queremos decir que se tengan que tirar todas las paredes, pero si es posible que se derribe alguna si no encaja con el nuevo diseño que se pretende crear. El principal objetivo de realizar una reforma integral es que los propietarios tengan la sensación de tener una vivienda de obra nueva. En esta reforma entran suelos, paredes, colores, enchufes incluso puede que se cambien tuberías si están en mal estado. Por ello al querer realizarla es necesario ponerse en manos de profesionales y construir la nueva vivienda juntos entre propietarios y estos para poder llegar a la reforma más optima, tanto de presupuesto, tiempo disponible, reubicación de espacios y decoración.
Respecto a la decoración puede ver otras entradas que tenemos en el blog e ir cogiendo ideas para vivienda.
Consejos para realizar una reforma integral
Una vez que ha decidido realizar una reforma integral en su vivienda debe tener claras varias ideas para que la reforma sea satisfactoria:
- Tiempo: una reforma de este tipo no se hace en dos días, tiene que tener claro que se va a necesitar un tiempo para tener su vivienda de nuevo en perfecto estado. La cuantía de este dependerá de la cantidad cambios que se realicen, por ello debería tener un espacio para residir mientras está la reforma, por lo menos hasta que se terminen los cambios más importantes de la casa o de las zonas principales como el dormitorio, cocina y aseo.
- Prioridades: debemos tener claro qué necesitamos y porqué vamos a comenzar con el proyecto para darle la disposición más práctica posible y pueda disfrutar de su “nueva obra” con la mayor satisfacción.
- Tendencias: a parte de una disposición práctica para las funciones de nuestro día debemos tener en cuenta el diseño que le queremos proporcionar ya que tenemos una gran variedad de opciones para remodelar nuestra casa de una forma creativa y moderna ya que incluso si sus preferencias son más tradicionales siempre se le puede aplicar un estilo más fresco dentro de este.
- Presupuesto: según la magnitud de la reforma la cuantía variará y con ello el tipo de profesionales que se contraten.
Lo más importante
Es su casa la que se va a reformar, en la que va a vivir un largo tiempo, por ello si toma la decisión de llevar a cabo la reforma integral desde arquitectos babel le recomendamos que no se deje guiar por los precios bajos, deje su casa en buenas manos con profesionales cualificados y de confianza para realizarla. Lo más importante es que se sienta cómodo en el lugar donde reside y que su vivienda no sea una preocupación, más bien sea una ventaja.