Ventajas de la fachada ventilada

En los proyectos de nuevas viviendas y edificios siempre se busca la innovación, de forma que el resultado final cuente con las máximas mejores térmicas y acústicas, entre otras. La fachada ventilada es una de esas tendencias que han aparecido buscando esta innovación.

En este artículo vamos a mostraros que es una fachada ventilada, así como las ventajas que ofrece para un edificio ¡Empezamos!

Qué es una fachada ventilada

Antes de nada, hay que saber a que nos referimos cuando hablamos de una fachada ventilada. En esencia, consiste una separación de centímetros entre el aislante y el revestimiento, lo que genera una cámara de aire.

Esa corriente de aire tiene como nombre efecto chimenea, ya que activa la ventilación natural, además del aislamiento térmico y otros efectos que veremos más adelante.

La fachada ventilada se empezó a extender durante los años 80, llegando a día de hoy a todos los edificios modernos.

Ventajas del uso de la fachada ventilada en edificios

Esta técnica cuenta con una serie de beneficios que no deben pasar inadvertidos.

Para empezar, es un gran aislante térmico, por lo que, gracias a esta técnica, podemos conseguir que las temperaturas más extremas de invierno y verano nos afecten en menor medida.

Además, el ahorro energético es otro factor a tener en cuenta, ya que podemos conseguir un ahorro de entre el 25 y el 40%, lo cual es muy importante en esta época donde la energía ha aumentado mucho su precio.

Otra ventaja es que evita la formación de humedades, ya que elimina el agua de condensación que puede aparecer, limitando el efecto de las filtraciones. Tiene un efecto impermeable que beneficia al edificio y medio y largo plazo.

Aparte, es una solución que resiste muy bien al paso del tiempo, por lo que su mantenimiento es escaso, o hasta inexistente.

En ciudades, que es donde aparecen más edificios, sus propiedades de aislante acústico es otra ventaja a destacar, en especial por el estrés y cansancio que pueden provocar los ruidos de la calle. Con esta técnica, se puede limitar todos estos sonidos molestos.

Otras ventajas son que, gracias a esta técnica, ni el sol ni la lluvia alteran el color del revestimiento. Asimismo, no deja escombros durante la construcción, lo que ahorra trabajo y presupuesto en su construcción.

Conclusiones finales

Como hemos visto, la fachada ventilada cuenta con una serie de ventajas que hacen que sea un estándar para cualquier edificio moderno. Ahora bien, hay más formas de conseguir un inmueble sostenible y eficiente. Eso sí, para conseguir todos estos beneficios, hay que acudir a profesionales del sector.

En Babel Arquitectos apostamos por la sostenibilidad y la construcción respetuosa con el medio ambiente. Nosotros te ayudaremos para que tu vivienda sea sostenible y que puedas notar un verdadero ahorro, siempre adaptándonos a tus necesidades, comodidad y beneficio. Si tienes alguna duda, ¡consúltanos!

Más de nuestro blog

Informado de todo lo que te importa

La arquitectura orgánica busca la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. En este artículo veremos su historia y las tendencias actuales de este movimiento ¡Empezamos! Características de la arquitectura orgánica La arquitectura orgánica se distingue por diversas características...
¿Alguna vez has escuchado la frase?  “antes no hacía falta hacer tantas cosas para esto”. Hoy en día tenemos que estar seguros de cada paso que damos, sobre todo en relación con nuestra vivienda. Debemos conocer y tener en regla...
¿Alguna vez has tenido la necesidad de mejorar tus espacios de trabajo de forma eficiente? Cada vez nos preocupamos más por lograr una máxima eficiencia y productividad en nuestras tareas, pero a la hora de ponerlo en práctica es más...
Los diseños de estructuras clásicos no solían tener en cuenta a aquellas personas con alguna discapacidad, por lo que podía ser frustrante su acceso a estas. No obstante, este paradigma ha cambiado, y diseños actuables son mucho más accesibles que...
Evita complicaciones al obtener la licencia de obra: descubre los requisitos y plazos necesarios para llevar a cabo tus proyectos de construcción con éxito. Encuentra todo lo que necesitas saber en este artículo. Qué es la licencia de obra y...
¿Cómo puede la arquitectura urbana transformar nuestras ciudades? Descubre en este artículo los desafíos y oportunidades que enfrentan los arquitectos y urbanistas al diseñar los espacios urbanos. Desafíos de la arquitectura en zonas urbanas Uno de los mayores desafíos es...
¿Alguna vez has intentado acceder a un edificio o espacio público y te has encontrado con dificultades debido a barreras arquitectónicas? La accesibilidad en la arquitectura es un tema crucial que afecta a la calidad de vida de millones de...
El diseño arquitectónico es mucho más que crear un edificio que cumpla su función. También se trata de integrar el entorno natural en la estructura de la forma más armoniosa y funcional posible. En este artículo, exploraremos cómo incorporar el...
La tecnología está cambiando la forma en que diseñamos edificios de manera significativa. Cada vez más, los arquitectos están utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de diseño y construcción de edificios. En este artículo, vamos a discutir cómo la...
Una de las bases de la arquitectura es crear espacios que tengan en cuenta el clima local: no se va a construir la misma casa en una zona tropical que en una ciudad cercana a los polos. En esta área,...