En los proyectos de nuevas viviendas y edificios siempre se busca la innovación, de forma que el resultado final cuente con las máximas mejores térmicas y acústicas, entre otras. La fachada ventilada es una de esas tendencias que han aparecido buscando esta innovación.
En este artículo vamos a mostraros que es una fachada ventilada, así como las ventajas que ofrece para un edificio ¡Empezamos!
Qué es una fachada ventilada
Antes de nada, hay que saber a que nos referimos cuando hablamos de una fachada ventilada. En esencia, consiste una separación de centímetros entre el aislante y el revestimiento, lo que genera una cámara de aire.
Esa corriente de aire tiene como nombre efecto chimenea, ya que activa la ventilación natural, además del aislamiento térmico y otros efectos que veremos más adelante.
La fachada ventilada se empezó a extender durante los años 80, llegando a día de hoy a todos los edificios modernos.
Ventajas del uso de la fachada ventilada en edificios
Esta técnica cuenta con una serie de beneficios que no deben pasar inadvertidos.
Para empezar, es un gran aislante térmico, por lo que, gracias a esta técnica, podemos conseguir que las temperaturas más extremas de invierno y verano nos afecten en menor medida.
Además, el ahorro energético es otro factor a tener en cuenta, ya que podemos conseguir un ahorro de entre el 25 y el 40%, lo cual es muy importante en esta época donde la energía ha aumentado mucho su precio.
Otra ventaja es que evita la formación de humedades, ya que elimina el agua de condensación que puede aparecer, limitando el efecto de las filtraciones. Tiene un efecto impermeable que beneficia al edificio y medio y largo plazo.
Aparte, es una solución que resiste muy bien al paso del tiempo, por lo que su mantenimiento es escaso, o hasta inexistente.
En ciudades, que es donde aparecen más edificios, sus propiedades de aislante acústico es otra ventaja a destacar, en especial por el estrés y cansancio que pueden provocar los ruidos de la calle. Con esta técnica, se puede limitar todos estos sonidos molestos.
Otras ventajas son que, gracias a esta técnica, ni el sol ni la lluvia alteran el color del revestimiento. Asimismo, no deja escombros durante la construcción, lo que ahorra trabajo y presupuesto en su construcción.
Conclusiones finales
Como hemos visto, la fachada ventilada cuenta con una serie de ventajas que hacen que sea un estándar para cualquier edificio moderno. Ahora bien, hay más formas de conseguir un inmueble sostenible y eficiente. Eso sí, para conseguir todos estos beneficios, hay que acudir a profesionales del sector.
En Babel Arquitectos apostamos por la sostenibilidad y la construcción respetuosa con el medio ambiente. Nosotros te ayudaremos para que tu vivienda sea sostenible y que puedas notar un verdadero ahorro, siempre adaptándonos a tus necesidades, comodidad y beneficio. Si tienes alguna duda, ¡consúltanos!