El pasado mes de enero entró en vigor el Nuevo Plan de Vivienda 2018 con el fin de ayudar a renovar elementos, mejorar la eficiencia energética y promover el acceso a la vivienda o inmueble.
El nuevo Plan de Vivienda Estatal 2018: Lo que debes saber
A continuación os hablamos de las principales ayudas para el acceso y la rehabilitación de viviendas 2018, los principales requisitos a cumplir para pedirlas así como sus principales beneficiarios. Si tu vivienda necesita ser rehabilitada o tienes pensado en un futuro vivir en una vivienda de alquiler coge lápiz y papel y apunta la siguiente información.
En el nuevo Plan Estatal de Vivienda el Estado se compromete a pagar el 50% del alquiler de la vivienda a las personas menores de 35 años y a las mayores de 65 con ingresos o pensión inferiores a 1597,53 euros mensuales, siendo estos núcleos de población los que tienen mayores dificultades a la hora de acceder a un hogar. Entre todas las ayudas con respecto al alquiler y compra de viviendas cabe destacar que se destinarán hasta 10.800 euros para ayudar a la población juvenil a adquirir su propia casa.
Pero no sólo se centra en ayudas al alquiler, puesto que el Plan Estatal de Vivienda tiene entre sus grandes objetivos la reactivación del sector inmobiliario y la regeneración y renovación del medio urbano y rural a través de ayudas para la rehabilitación de edificios, ganando así eficiencia energética.
El estado estima que casi 18 millones de hogares españoles podrán solicitar una ayuda estatal para la rehabilitación y mejora de su eficiencia energética. Estas ayudas serán aplicables tanto a primeras viviendas como a segundas residencias, edificios o locales comerciales. Para poder acceder a ellas es indispensable que el edificio haya sido construido antes del año 1996.
¿Qué tipo de rehabilitación puedo hacer?
Estas son las reformas que podrán ser subvencionadas gracias a las ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021:
- Mejorar la envolvente térmica de la vivienda.
- Sustituir sistemas de refrigeración, calefacción o producción de ACS (agua caliente sanitaria) por otros sistemas más eficientes.
- Comprar y poner en marcha equipos para la utilización de energías renovables.
- Mejoras para la insonorización del inmueble.
- La puesta en marcha de sistemas para reducir la contaminación interior de la vivienda.
- La realización de informes que puedan establecer planes de acción para la mejora de la eficiencia energética de los edificios.
- La instalación de rampas y mejora de accesos con el fin de asegurar la total accesibilidad a la vivienda.
¿Dónde se solicitan las ayudas y qué plazo tengo para solicitarlas?
La convocatoria de las ayudas públicas es competencia de las Comunidades Autónomas y será necesario presentar la solicitud para la subvención junto con el IEE (Informe Evaluación Edificios) y un proyecto que documente las acciones que quieres realizar.
Las acciones que sean subvencionadas han de realizarse en un plazo de 12 meses desde su aprobación y 16 meses en caso de los edificios. Desde Babel Arquitectos estaremos encantados de resolver cualquier duda que puedas tener con respecto al Nuevo Plan de Vivienda. Puedes contactar con nosotros escribiéndonos al correo electrónico o a través de llamada telefónica o también puedes llamar al teléfono 012 y pedir cita previa para asesoramiento al servicio de vivienda de la Comunidad Autónoma Región de Murcia.